Estrategias
Estrategias O2O para ganar y fidelizar clientes en el comercio electrónico
13 de abril de 2025
En un mercado digital cada vez más competitivo, los minoristas están buscando formas innovadoras de captar y retener clientes. Un estudio reciente de Chen y Chang, publicado en Electronic Markets (2025), nos ofrece una mirada detallada sobre cómo las estrategias O2O (Online-to-Offline) pueden ser una herramienta poderosa para lograrlo en el comercio electrónico.
El artículo explora cómo los minoristas han implementado tácticas que conectan los mundos online y offline para crear experiencias de compra más atractivas. Por ejemplo, algunos minoristas han utilizado descuentos exclusivos en línea que los clientes pueden canjear en tiendas físicas, o han enviado promociones personalizadas a través de aplicaciones móviles basadas en la ubicación del usuario. Estas estrategias no solo impulsan las ventas, sino que también fortalecen la lealtad del cliente al ofrecer una experiencia integrada. Imagina recibir una notificación en tu teléfono con una oferta especial justo cuando pasas cerca de una tienda—ese tipo de conexión puede hacer que el cliente se sienta valorado y motivado a comprar.
Para los negocios que buscan implementar estas ideas, mi consejo es empezar con algo sencillo: podrías crear una promoción que invite a tus clientes a recoger sus pedidos online en tu tienda física a cambio de un pequeño incentivo, como un descuento adicional o un regalo. Esto no solo fomenta la interacción entre canales, sino que también te da la oportunidad de conectar personalmente con tus clientes. Asegúrate de medir el impacto de estas campañas para ajustar tu estrategia según los resultados.
El enfoque O2O es una excelente manera de diferenciarte en el saturado mundo del e-commerce, y este estudio demuestra su efectividad para ganar y retener clientes. Si quieres profundizar, te recomiendo leer el artículo completo en Mercados Electrónicos .
https://link.springer.com/article/10.1007/s12525-025-00758-y
Comentarios
Publicar un comentario